Hice esta receta y me enamoré, Chile Relleno de Atún en Caldillo de Jitomate .
Ingredientes
Direcciones
Para el caldillo: Licúa el jitomate hervido, la cebolla, el ajo, el chile chipotle y el caldo de pollo hasta integrar. Vierte la mezcla en una cacerola caliente con aceite vegetal, agrega las ramas de cilantro y sazona con sal y pimienta. Cocina por 10 minutos a fuego medio-bajo, moviendo constantemente. Retira del fuego y reserva caliente hasta su uso.
Para el relleno: Vierte el aceite de oliva en un sartén caliente y cocina la cebolla, el ajo, la zanahoria, el jitomate, el Atún en Hojuelas de Agua Herdez® drenado, la aceituna verde y el perejil por 6 minutos a fuego medio-bajo, sazona con sal y pimienta.
Rellena los chiles poblanos sin cáscara con la mezcla anterior, cierra con ayuda de unos palillos.
Para la mezcla del capeado: Bate las claras de huevo junto con la sal con ayuda de una batidora de mano a velocidad media. Una vez que comiencen a esponjar, agrega el polvo para hornear y la harina con ayuda de un colador para cernir los polvos. Luego baja la velocidad de la batidora y añade poco a poco las yemas de los huevos hasta integrar. Deberás obtener una mezcla uniforme.
Enharina los chiles y enseguida sumérgelos en la mezcla del capeado hasta cubrir por completo. Coloca inmediatamente el chile en un sartén profundo con aceite vegetal caliente, apóyate de una espátula para voltear el chile cuando esté dorado por la parte de abajo, cocina cada lado por 6 minutos. Escurre en papel absorbente.
Sirve el caldillo de jitomate sobre un plato ligeramente hondo, después coloca el chile capeado sobre la salsa y sirve con crema ácida, queso cotija, cebolla morada y cilantro. Acompáñalo con arroz blanco.
Chile Relleno de Atún en Caldillo de Jitomate
Sirve: -
Tiempo de Preparación: 25
Tiempo de Cocción: 25
Calorias: -
Dificultad:
Fácil
Hice esta receta y me enamoré, Chile Relleno de Atún en Caldillo de Jitomate .
Ingredientes
Direcciones
Para el caldillo: Licúa el jitomate hervido, la cebolla, el ajo, el chile chipotle y el caldo de pollo hasta integrar. Vierte la mezcla en una cacerola caliente con aceite vegetal, agrega las ramas de cilantro y sazona con sal y pimienta. Cocina por 10 minutos a fuego medio-bajo, moviendo constantemente. Retira del fuego y reserva caliente hasta su uso.
Para el relleno: Vierte el aceite de oliva en un sartén caliente y cocina la cebolla, el ajo, la zanahoria, el jitomate, el Atún en Hojuelas de Agua Herdez® drenado, la aceituna verde y el perejil por 6 minutos a fuego medio-bajo, sazona con sal y pimienta.
Rellena los chiles poblanos sin cáscara con la mezcla anterior, cierra con ayuda de unos palillos.
Para la mezcla del capeado: Bate las claras de huevo junto con la sal con ayuda de una batidora de mano a velocidad media. Una vez que comiencen a esponjar, agrega el polvo para hornear y la harina con ayuda de un colador para cernir los polvos. Luego baja la velocidad de la batidora y añade poco a poco las yemas de los huevos hasta integrar. Deberás obtener una mezcla uniforme.
Enharina los chiles y enseguida sumérgelos en la mezcla del capeado hasta cubrir por completo. Coloca inmediatamente el chile en un sartén profundo con aceite vegetal caliente, apóyate de una espátula para voltear el chile cuando esté dorado por la parte de abajo, cocina cada lado por 6 minutos. Escurre en papel absorbente.
Sirve el caldillo de jitomate sobre un plato ligeramente hondo, después coloca el chile capeado sobre la salsa y sirve con crema ácida, queso cotija, cebolla morada y cilantro. Acompáñalo con arroz blanco.
Tips
Puedes sustituir el chile poblano por algún chile seco, como ancho o pasilla, para tener una opción más picosa y deliciosa.
Presentación
Sirve con crema ácida, queso cotija, perejil y cebolla morada. Acompaña con arroz blanco.