Vinagre de Vino Tinto

Vinagre de Vino Tinto

Recetas Fáciles 27275 Cocina: Internacional
Vinagre de Vino Tinto
  • Sirve: -
  • Tiempo de Preparación: 20
  • Tiempo de Cocción: 20
  • Calorias: -
  • Dificultad: Fácil
Imprimir

¿No sabes qué preparar para la comida hoy? ¡Esta rica receta de Vinagre de Vino Tinto te va a encantar.

Ingredientes

Direcciones

  1. Vierte el vino en un recipiente de vidrio y deja suficiente espacio para que el vino quede expuesto al oxígeno, es decir, idealmente se debe llenar el recipiente hasta la mitad o menos, con el objetivo de que haya una buena proporción entre la superficie y el volumen.
  2. Cubre el recipiente con un paño para protegerlo del polvo, deberás considerar que el paño permita tener paso de aire, pues es elemento imprescindible para que se produzca ácido acético, así que asegúrate de dejar el frasco en un lugar ventilado, lejos de la luz solar directa y a una temperatura entre 15 a 26 °C.
  3. Para comprobar que el vinagre va por buen camino y que las bacterias están haciendo bien su trabajo, es importante llevar un control de lo que probamos con el fin de saber cuándo el alcohol se ha metabolizado del todo. Si nuestro vinagre sabe o huele a vino, significará que aún no está listo y que debe permanecer más tiempo expuesto al oxígeno. En general, el tiempo de exposición variará entre 2 y 4 semanas, en función de la estación del año en la que nos encontremos.
  4. Cuando consideremos que el alcohol del vino ha pasado a ser ácido acético, debemos pasar el vinagre a un recipiente con cierre hermético para evitar que se siga exponiendo al oxígeno. Probablemente el vinagre esté recubierto por una película semi viscosa. Esto no es un mal síntoma, sino todo lo contrario: se trata de la madre de vinagre que se habrá formado naturalmente y que podemos retirar con cuidado para usarla como iniciador de nuestro próximo lote de vinagre, sólo filtra el líquido a través de varias capas de tela delgada o filtros para café.
  5. Si deseas puedes pasteurizar el vinagre. Para lograrlo, calienta el vinagre antes de verterlo en un recipiente esterilizado o colócalo en una botella y luego caliéntalo a baño maría. En ambos casos, debe alcanzar una temperatura entre los 60 °C, pero sin llegar a los 70 °C. Posteriormente, déjalo enfriar y guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa. Disfrútalo para la preparación de aderezos o escabeches.

Vinagre de Vino Tinto



  • Sirve: -
  • Tiempo de Preparación: 20
  • Tiempo de Cocción: 20
  • Calorias: -
  • Dificultad: Fácil

¿No sabes qué preparar para la comida hoy? ¡Esta rica receta de Vinagre de Vino Tinto te va a encantar.

Ingredientes

Direcciones

  1. Vierte el vino en un recipiente de vidrio y deja suficiente espacio para que el vino quede expuesto al oxígeno, es decir, idealmente se debe llenar el recipiente hasta la mitad o menos, con el objetivo de que haya una buena proporción entre la superficie y el volumen.
  2. Cubre el recipiente con un paño para protegerlo del polvo, deberás considerar que el paño permita tener paso de aire, pues es elemento imprescindible para que se produzca ácido acético, así que asegúrate de dejar el frasco en un lugar ventilado, lejos de la luz solar directa y a una temperatura entre 15 a 26 °C.
  3. Para comprobar que el vinagre va por buen camino y que las bacterias están haciendo bien su trabajo, es importante llevar un control de lo que probamos con el fin de saber cuándo el alcohol se ha metabolizado del todo. Si nuestro vinagre sabe o huele a vino, significará que aún no está listo y que debe permanecer más tiempo expuesto al oxígeno. En general, el tiempo de exposición variará entre 2 y 4 semanas, en función de la estación del año en la que nos encontremos.
  4. Cuando consideremos que el alcohol del vino ha pasado a ser ácido acético, debemos pasar el vinagre a un recipiente con cierre hermético para evitar que se siga exponiendo al oxígeno. Probablemente el vinagre esté recubierto por una película semi viscosa. Esto no es un mal síntoma, sino todo lo contrario: se trata de la madre de vinagre que se habrá formado naturalmente y que podemos retirar con cuidado para usarla como iniciador de nuestro próximo lote de vinagre, sólo filtra el líquido a través de varias capas de tela delgada o filtros para café.
  5. Si deseas puedes pasteurizar el vinagre. Para lograrlo, calienta el vinagre antes de verterlo en un recipiente esterilizado o colócalo en una botella y luego caliéntalo a baño maría. En ambos casos, debe alcanzar una temperatura entre los 60 °C, pero sin llegar a los 70 °C. Posteriormente, déjalo enfriar y guárdalo a temperatura ambiente, lejos de la luz solar directa. Disfrútalo para la preparación de aderezos o escabeches.

Tips

Puedes utilizar cualquier tipo de vino, blanco, rosado o tinto.


Presentación

Utiliza este vinagre para escabeches o vinagretas.

También te puede interesar

Comentarios

Regístrese para escribir un comentario. No le tomará más de 2 minutos.


Newsletter

Regístrese para recibir actualizaciones por correo electrónico sobre nuevas recetas.