Dime la verdad hoy tu quieres comer Pan de Muerto Relleno de Guayaba y Queso .
Ingredientes
Direcciones
Para la masa, mezcla la harina, la levadura y la sal; agrega la leche, la leche condensada, la vainilla y el huevo. Amasa hasta que todo esté perfectamente integrado. Agrega el azúcar en 3 partes, espera a que se integre perfectamente en cada ocasión; de igual manera, agrega la mantequilla en 3 partes y espera a que se integre perfectamente en cada ocasión. Debes obtener una masa muy elástica y humectada.
Pasa la masa a un recipiente engrasado, agrega ralladura de naranja y tapa. Deja reposar hasta que doble su tamaño para que fermente; poncha la masa y refrigera hasta que esté muy firme.
Una vez que la masa esté lista para trabajar, corta pedazos de 60 gramos aproximadamente y aparta un poco de masa para formar los huesos. Bolea la masa que cortaste y acomoda en una charola (como se muestra en el video). Al pedazo de masa que apartaste para los huesos, agrégale más harina y amasa hasta que tenga una textura muy firme; forma tiras y con tus dedos forma las figuras (como se muestra en el video).
Cubre delicadamente los panes con película plástica y deja reposar hasta que doblen su tamaño para que fermenten. Con tu dedo, verifica si la masa se regresa, eso es indicador de que ya está lista. Hornea a 175 °C por 25 minutos.
Cuando saques del horno, mientras el pan sigue caliente, delicadamente barniza con mantequilla y cubre con azúcar. Enfría el pan y reserva.
Para el dulce de guayaba: calienta una olla a fuego medio y agrega las guayabas, el azúcar, el jugo de naranja, la vainilla, la canela y el anís estrella; cocina hasta que espese la salsa, por 10 minutos. Retira del fuego, enfría y reserva.
Bate el queso crema y coloca en una manga para facilitar el trabajo al rellenar el pan.
Corta el pan por la mitad con un cuchillo y rellena con el queso crema y el dulce de guayaba. Disfruta.
Pan de Muerto Relleno de Guayaba y Queso
Sirve: -
Tiempo de Preparación: 25
Tiempo de Cocción: 25
Calorias: 1260
Dificultad:
Medio
Dime la verdad hoy tu quieres comer Pan de Muerto Relleno de Guayaba y Queso .
Ingredientes
Direcciones
Para la masa, mezcla la harina, la levadura y la sal; agrega la leche, la leche condensada, la vainilla y el huevo. Amasa hasta que todo esté perfectamente integrado. Agrega el azúcar en 3 partes, espera a que se integre perfectamente en cada ocasión; de igual manera, agrega la mantequilla en 3 partes y espera a que se integre perfectamente en cada ocasión. Debes obtener una masa muy elástica y humectada.
Pasa la masa a un recipiente engrasado, agrega ralladura de naranja y tapa. Deja reposar hasta que doble su tamaño para que fermente; poncha la masa y refrigera hasta que esté muy firme.
Una vez que la masa esté lista para trabajar, corta pedazos de 60 gramos aproximadamente y aparta un poco de masa para formar los huesos. Bolea la masa que cortaste y acomoda en una charola (como se muestra en el video). Al pedazo de masa que apartaste para los huesos, agrégale más harina y amasa hasta que tenga una textura muy firme; forma tiras y con tus dedos forma las figuras (como se muestra en el video).
Cubre delicadamente los panes con película plástica y deja reposar hasta que doblen su tamaño para que fermenten. Con tu dedo, verifica si la masa se regresa, eso es indicador de que ya está lista. Hornea a 175 °C por 25 minutos.
Cuando saques del horno, mientras el pan sigue caliente, delicadamente barniza con mantequilla y cubre con azúcar. Enfría el pan y reserva.
Para el dulce de guayaba: calienta una olla a fuego medio y agrega las guayabas, el azúcar, el jugo de naranja, la vainilla, la canela y el anís estrella; cocina hasta que espese la salsa, por 10 minutos. Retira del fuego, enfría y reserva.
Bate el queso crema y coloca en una manga para facilitar el trabajo al rellenar el pan.
Corta el pan por la mitad con un cuchillo y rellena con el queso crema y el dulce de guayaba. Disfruta.
Tips
Prepara la masa con un día de anterioridad, para que repose y se enfríe.
Presentación
El pan de muerto se decora con azúcar y el relleno es un excelente complemento.